La dura vigencia de la necesidad
- vaterevista
- 22 mar 2019
- 1 Min. de lectura
MAURITIUS URIBE
A VIRGINIA MARES
¿A cuenta de qué solapamos nuestras almas
porque creemos que tenemos el mañana?
Lo efímero no entra en la historia
a la que nos aferramos por la pertenencia y las angustias.
¿Cuánto realmente amé?
Nada hay tan terrible de decirse ahora,
en el último momento, al límite de la brecha.
Perdido en el frenesí de la melancolía.
¿Cuánto me conformé?
Late, diosa que haces olvidar todos los infortunios.
Dulce fue este viaje que ha quedado escrito,
Pero en que nube puedo esconderme para evitar las pupilas del adiós.
¿Historia del ahora que fue real y que abstracción?
Nací amante de los seres que me aman
Pero me pierdo en pensamientos pues solo fue vacua ilusión.
Aquí cuajado con mis lágrimas, ¡oh pasado! Te presentas como amadísimo semblante.
Lacrimosa realidad
Hierva de posibilidades
Útero del movimiento
Yo caigo a tus pies.
Prefiero gravitar en ti
Que en el mole de palabras
De la historia, que vivifica
La anécdota y desdeña lo esencial.
Estudió Teatro en la Escuela de Iniciación Artista número 1 del INBA. Cursó el diplomado de Actuación en Apeiron teatro. Ha estado bajo la guía de maestros como: Fernando Martínez Monroy, Pilar Villanueva, Martín Zapata, Luis Manuel Montes y Liliana Hernández. Actualmente cursa el cuarto semestre de la Licenciatura en Teatro en la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana y el propedéutico de Danza. Ha participado en distintas obras de teatro como: “La Dama Boba” de Lope De Vega, dirigida por Georgina Flores; “Auto Da Fe” de Tennessee Williams, dirigida por Luis Manuel Montes; “El alma buena de sechuan” de Bertolt Brecht, dirigida por Georgina Flores Panorama y “Desde el Puente” de Arthur Miller, dirigida por Liliana Hernández.
Commentaires